viernes, 31 de enero de 2025

¿A QUÉ NOS DEDICAREMOS EN EL FUTURO?

 

ALDOUS HUXLEY "SOBRE LAS DICTADURAS PERFECTAS DEL FUTURO"

 ¿Para qué sirve la EDUCACIÓN?


“Una dictadura perfecta tendría la apariencia de una democracia, pero sería básicamente una prisión sin muros de la que los presos ni siquiera sonarían con escapar. Sería esencialmente un sistema de esclavitud, en el que gracias al consumo y el entretenimiento, los esclavos amarían su servidumbre.”

Nuevas tecnologías y diseños didácticos con TICs: reflexión sobre la asignatura by Clara D.G.

 Excepcional reflexión sobre lo aprendido en la asignatura y evidencia un desempeño como docente influencer educativo que me permite decir que ha sido un placer evaluar su trabajo. 

Gracias Clara por compartir e inspirar para generar impacto y motivar hacia el aprendizaje de tus futuros alumnos.

miércoles, 29 de enero de 2025

XVI CIEI Innovación y prácticas inclusivas Avances en el Diseño Universal para el Aprendizaje

 Este simposio tiene como objetivo reunir y compartir avances teóricos y prácticos en el ámbito de la inclusión educativa, con un enfoque especial en el Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA). A través de las contribuciones de investigadores y docentes experimentados, se abordarán las barreras y oportunidades en la implementación de prácticas inclusivas en el aula, así como las metodologías que permiten la inclusión del 100% del alumnado, independientemente de sus capacidades o contextos.

https://ciei.es/simposios-confirmados/

Inclusión, necesidades y respuesta educativa. Luisa María Cervantes Duarte

 #NEEEvolución #EducaciónInclusiva #InvestigaciónEducativa #EquipoNEEE #NecesidadesEducativasEspeciales #revolucionandolaeducacióninclusiva

martes, 28 de enero de 2025

La reflexión del maestroreflexivo

 Otro gran docente que comparte su creatividad y pensamiento reflexivo  para inspirar a futuros alumnos de la asignatura.

Gracias Oscar C. por dar muestras de tu magnífico desempeño. Seguro que tus alumnos también disfrutan en tus clases.

NEUROEDUCACIÓN -Presentación creativa de reflexión - Escalera de la metacognición.

 Reflexión valorativa que va más allá de la asignatura. Enhorabuena María José B. y gracias por inspirar a otros compañeros sobre su propio proceso de aprendizaje.

¿Es esto un CUENTO CHINO? ¿Estamos cerca de la INTELIGENCIA ARTIFICIAL GENERAL?

 

En este video exploramos el fascinante y controvertido mundo de la Inteligencia Artificial General (AGI). ¿Estamos realmente cerca de crear máquinas que piensen como humanos? Analizamos los últimos avances de OpenAI y DeepSeek, sus implicaciones éticas, económicas y sociales, y cómo estas tecnologías podrían cambiar el mundo. ¿Es la AGI una promesa revolucionaria o una amenaza para la humanidad? Descubre la verdad detrás de la carrera por dominar la inteligencia artificial y lo que significa para nuestro futuro.

Reflexión de la asignatura de Nuevas Metodologías empleando la escalera de la metacognición


By Jennifer J.V. Thanks a lot for sharing!

PARTICIPACIÓN EN EL CONGRESO FUTUREDUCA - 6 y 7 FEBRERO - SIMPOSIO INCLUSIÓN


DeepSeek R1

 ¡IMPORTANTE NUEVO MODELO RAZONADOR OPENSOURCE!

DEEPSEEK: El TERREMOTO QUE PUEDE CAMBIARLO TODO


En este video, exploramos el impacto de DeepSeek, la inteligencia artificial china que está revolucionando el mundo tecnológico. Con un modelo de IA que supera a OpenAI en eficiencia y costos, DeepSeek está desafiando la supremacía de Occidente en este campo. Analizamos cómo esta innovación está afectando a las grandes tecnológicas, la geopolítica global y el futuro del empleo.
¿Estamos ante el inicio de una nueva era en la inteligencia artificial?

lunes, 27 de enero de 2025

¿Cómo la inteligencia artificial ayudará a los profesores?

 En este vídeo, Kai-Fu Lee analiza cómo las nuevas tecnologías pueden mejorar la labor educativa y el trabajo de los profesores. Crítico con la falta de adaptación tecnológica en las aulas, Lee sostiene que "la educación debería ser reiniciada". El experto asegura que, al integrar la inteligencia artificial en las aulas, "el profesor podría ahorrar hasta un 40 o un 50 % de su tiempo". El científico taiwanés apuesta por invertir ese tiempo en las relaciones interpersonales, "ese es el futuro de la educación", sostiene. Y para que los niños estén preparados para un futuro laboral en el que la tecnología tendrá un gran impacto, propone un nuevo foco de la educación: "Deberíamos centrarnos en las tres C: curiosidad, pensamiento crítico y creatividad"


Kai-Fu Lee es uno de los mayores expertos mundiales en inteligencia artificial. Presidente de Sinovation Ventures y expresidente de Google China, el ejecutivo taiwanés también ha sido parte de los equipos de Apple, SGI y Microsoft. En su último libro, 'Superpotencias de la inteligencia artificial: China, Silicon Valley y el nuevo orden mundial', analiza cómo los grandes avances teóricos en inteligencia artificial han producido prácticas aplicaciones que están a punto de cambiar nuestra vida.

¿IA en la escuela? La llegada de la IA está empezando a generar un terremoto en la educación.

Los avances tecnológicos que dejarán obsoleta a la educación tradicional


Para tratar de entender el estado actual de cosas y los posibles impactos hice una encuesta a estudiantes, docentes y madres/padres y conversé con expertos. Mi idea es impulsar una discusión tan incómoda como imprescindible: ¿Qué cosas vale la pena aprender en esta era? Y si vamos a agregar temas nuevos, ¿qué sacamos de las currículas actuales? ¿Qué nuevas metodologías de enseñanza se abren gracias a esta tecnología? ¿Y cómo evaluamos el conocimiento en una época en que una IA puede responder cualquier pregunta de elaboración compleja sin que los estudiantes sepan nada más que preguntarle a un chat?

miércoles, 15 de enero de 2025

Powtoon sobre la asignatura de nuevas metodologías desde la Escalera de la Metacognición by Sergio

 Muchas gracias Sergio G.S. por compartir el vídeo de resumen de lo aprendido en la asignatura que imparto como docente. Espero sea inspirador y útil en la docencia.

Reflexión Nuevas Metodologías Máster TICS-Educación by José María

 Muchas gracias J.M. por compartir e inspirar a otros compañer@s

Máster Universitario en Tecnología Digital Aplicada a la Práctica


Pequeña reflexión sobre lo trabajado en la asignatura de Nuevas Metodologías y Diseños didácticos con TICS. Máster TICS focalizadas en la enseñanza.
Created using Powtoon

domingo, 12 de enero de 2025

Necesitamos un sistema educativo que nos enseñe a pensar y reflexionar críticamente cuestionando la realidad (competencia de aprender a aprender)

 El video aborda la problemática de la "ignorancia deliberada" como una herramienta de control social y su impacto en las democracias modernas, tomando como punto de partida las reflexiones del filósofo Günther Anders en *La obsolescencia del hombre*. Se analiza cómo la degradación de los sistemas educativos, centrados en la formación técnica y no en el pensamiento crítico, ha generado generaciones incapaces de cuestionar el statu quo. A través de datos como los resultados del estudio TIMSS 2023 y otras evaluaciones internacionales (PIRLS y PISA), se evidencia el deterioro educativo en España y su repercusión en la capacidad de los ciudadanos para interpretar información compleja.

El video también critica el papel de los medios de comunicación, que priorizan el entretenimiento banal sobre el contenido informativo, contribuyendo al empobrecimiento intelectual colectivo. Además, se señala cómo la trivialización cultural y la falta de debate serio han reducido el espacio para la reflexión crítica. Frente a este panorama, se plantea como solución una educación transformadora que fomente el análisis crítico y recupere el valor del conocimiento como herramienta para fortalecer la democracia. Finalmente, se destaca que, a pesar del contexto adverso, existen oportunidades para resistir este control social mediante tecnologías emergentes, redes sociales y movimientos independientes que promuevan el acceso al conocimiento y la organización ciudadana.


Fuentes:
Dialnet (2023) La obsolescencia del hombre de Günther Anders. Traficantes de Sueños (s.f.) La obsolescencia del hombre Vol. I. Hernández Beltrán, J.C. (2008) 'Política y educación en la transición democrática española', Foro de Educación, 10, pp. 57-92. Funcas (2024) Opinión pública sobre política educativa en España. El País (2024) Carta a las autoridades educativas: racismo, ignorancia, bulos y desinformación. Ethic (2022) Combatir la desinformación a través de la tecnología y la educación. La Silla Vacía (s.f.) Educación para salvar la democracia de la desinformación. Universidad de Navarra (2022) Mediocres e ignorantes con poder. Wikipedia (s.f.) La obsolescencia del hombre. TICCIH México (s.f.) La obsolescencia del hombre en las sociedades industriales. Impulso 06 (s.f.) Cómo combatir la desinformación desde el aula. Dans, E. (2024) Contra desinformación, más educación.


La IGNORANCIA es una HERRAMIENTA de CONTROL SOCIAL

¿Ideas para un TFM en educación? La opción de elegir (tomar decisiones) es una ilusión construida socialmente

¿Es la película una prueba de fe o una forma de explicación de la verdadera realidad?


Ahora, mira el siguiente vídeo y saca tus propias conclusiones: Reino Unido: el Experimento de CONTROL SOCIAL más Grande de Occidente - Vlog de Marc Vidal


Entonces, ¿Cuál y dónde está la verdadera realidad? ¿Será la IDIOCRACIA la forma en que las RRSS nos distraen la atención para no verlo? ¿Tendremos que escapar del MITO DE LA CAVERNA para ver la verdadera realidad? o ¿será que el sistema educativo propugna AUTONOMÍA cuando realmente lo que está haciendo es DEPENDENCIA al crear PERSONAS POCO REFLEXIVAS?

sábado, 11 de enero de 2025

La conexión mente-cuerpo: el secreto detrás del bienestar y el éxito sostenible (El poder está en tu mente)

 El estrés crónico, la ansiedad, la depresión e incluso enfermedades físicas como las cardiovasculares o los trastornos autoinmunes, están directamente relacionados con la conexión mente-cuerpo. Aquí, tres pilares fundamentales explican cómo gestionar este impacto para maximizar tu potencial:

1. La forma en que respondemos al stress.

2. La Neuroplasticidad del cerebro y la Programación Mental.

3. Tus emociones impactan directamente tu sistema inmunológico.


Como líderes, somos esclavos de nuestras creencias y patrones cuando no los desafiamos. Pero también tenemos el poder de convertirnos en maestros de nuestra mente, transformando nuestra perspectiva y creando un impacto positivo en nuestra salud, nuestras relaciones y nuestros proyectos.

Personalización e Inclusión a través de la IA

 María Comín, directora en Educación Preuniversitaria de Microsoft España y socia MLE

viernes, 10 de enero de 2025

PONENCIA EN PRÓXIMO CONGRESO en Sevilla

 🎥 ¡Semana de grabación en marcha!


Estamos preparando la comunicación que presentaremos en el VI Congreso Internacional de Comunicación y Redes en la Sociedad de la Información, organizado por la Universidad de Sevilla. 🏛


🗓 Fechas del Congreso: 19 al 21 de marzo de 2025.


📍 Lugar: Universidad de Sevilla.


💡 Nuestra ponencia:


📖 "El papel de las redes sociales en educación"

Analizamos el impacto de las redes en la vida de niños y adolescentes, explorando tanto sus riesgos como su enorme potencial como herramienta educativa.


✨ ¡Os contaremos todos los detalles de este apasionante proyecto!


#Educación #RedesSociales #Comunicación #CongresoSevilla2025

GRUPO DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA (GIE). Seguimos con NEEvolución!

 En NEEEvolución, trabajamos cada día para construir una educación inclusiva y accesible para tod@s. Estos son algunos de los principales objetivos que inspiran y guían nuestro trabajo:

Investigar prácticas educativas inclusivas: Analizamos cómo se abordan las necesidades educativas especiales en distintas comunidades autónomas de España, para identificar fortalezas y áreas de mejora.

Diseñar estrategias personalizadas: Promovemos el desarrollo de estrategias basadas en el perfil neuroeducativo de cada niño y niña, creando actividades de aprendizaje que se adapten a sus necesidades reales.

Fomentar la inclusión en todos los niveles: Desde la educación infantil hasta la formación profesional, buscamos implementar modelos educativos inclusivos que sean replicables y efectivos.

Sensibilizar sobre la educación inclusiva: Generamos conciencia sobre la importancia de atender adecuadamente las necesidades educativas especiales, para garantizar una educación justa y equitativa para tod@s.

Creemos firmemente en un sistema educativo que valore la diversidad y brinde a cada niño y niña la oportunidad de alcanzar su máximo potencial.

jueves, 9 de enero de 2025

Le enseñan la primera tarjeta azul al eurodiputado

 

Las personas que no hacen ejercicio físico viven peor, viven menos y sufren más mientras viven

 

Learning Made Easy Through Games

 Aprender de forma sencilla a través de juegos

Los juegos hacen que el aprendizaje sea atractivo y eficaz al combinar la educación con la diversión.
Ofrecen experiencias interactivas que simplifican conceptos complejos, fomentando la participación activa.

A través de la resolución de problemas, la toma de decisiones y el trabajo en equipo, los juegos promueven el pensamiento crítico y la colaboración.

El aprendizaje gamificado mantiene a los estudiantes motivados con recompensas, desafíos y comentarios instantáneos, lo que mejora la retención y la comprensión.

Además, la naturaleza inmersiva de los juegos se adapta a diversos estilos de aprendizaje, lo que hace que la educación sea agradable y accesible para todos.