Instrucciones:
1. Lo cortas.2. Lo pegas en tu chat gpt.
3. Le dices de que va tu negocio y que siga la estructura exacta.
4. Lo tienes.
Ph.D. JUAN DIEGO GÓMEZ-ESCALONILLA TORRIJOS. Maestro y Psicopedagogo doctorado en Neuroeducación. Ponente y evaluador premios Espiral. Miembro del Grupo de Investigación Educativa (GIE) NEEvolución! ¡Seguimos adelante!
Instrucciones:
1. Lo cortas.🔹 ChatGPT: Ideal para creatividad, redacción y programación.
🔹 Claude: Perfecto para textos largos con coherencia.
🔹 Grok: Más humano, directo y viral.
🔹 Gemini: Análisis de documentos y videos.Pues que no “entiende” la información como un humano, sino que genera respuestas plausibles según lo que ha visto antes.
Es decir, está entrenado para predecir la siguiente palabra basándose en patrones aprendidos de una gran cantidad de datos.
Este cambio marca un antes y un después en cómo trabajamos con imágenes. Para personas como yo, que no tenemos habilidades artísticas, contar con una herramienta tan potente como ChatGPT Image es un auténtico game changer.
• Infografías: Crea visualizaciones impactantes para presentar datos.
• Anuncios: Diseña campañas publicitarias de forma rápida y efectiva.
• Retratos artísticos: Transforma fotos en obras de arte únicas.
• Contenido para redes sociales: Genera imágenes atractivas que captan la atención.
• Presentaciones: Mejora tus slides con visuales profesionales y creativos.