Ph.D. JUAN DIEGO GÓMEZ-ESCALONILLA TORRIJOS.
Maestro y Psicopedagogo doctorado en Neuroeducación. Ponente y evaluador premios Espiral. Miembro del Grupo de Investigación Educativa (GIE) NEEvolución!
¡Seguimos adelante!
Mara, desde su posición de investigadora y divulgadora, explica su idea científica i además Como combatir algunos prejuicios de nuestra sociedad y poder desarollar un cerebro mejor
Mara Dierssen Sotos és doctora en neurobiologia. Dirigeix el grup de Neurobiologia Cel·lular i de Sistemes del programa de Biologia de Sistemes al Centre de Regulació Genòmica (CRG) de Barcelona. Va ser presidenta de la International Behavioral and Neural Genetics Society (2003-2006), Presidenta de la Societat Espanyola de Neurociencia (2009 – 2015) i vice-presidenta (2007-2009). Ha publicat més de 130 articles en revistes científiques de prestigi internacional i nacional. La Dra. Dierssen ha rebut diversos premis pel seu treball incloent Ramon Trias Fargas, Jaume Blanc o Sisley-Lejeune premis i el Premi Nacional de Ciències de la Generalitat de Catalunya.
Programa en el que los diferentes colectivos sociales y las ONG tienen su espacio. Edita y presenta: Belén Torres.
Esta semana en "Solidarios" visitamos la localidad gaditana de San Fernando para acercarnos a Upace, un centro pionero en tratamiento de parálisis cerebral donde la tecnología sirve para mejorar las capacidades comunicativas de los afectados por esta enfermedad.
Raúl Santiago, de la Universidad de la Rioja, nos muestra una forma de concebir la actividad en clase que se está extendiendo cada vez más entre nuestros docentes: The Flipped Classroom (La Clase inversa).