Ph.D. JUAN DIEGO GÓMEZ-ESCALONILLA TORRIJOS. Maestro y Psicopedagogo doctorado en Neuroeducación. Ponente y evaluador premios Espiral. Miembro del Grupo de Investigación Educativa (GIE) NEEvolución! ¡Seguimos adelante!
Páginas
- PRESENTACIÓN
- MATERIAL TIC
- APRENDIZAJE
- MOTIVACIÓN Y LA NEUROEDUCACIÓN
- LANGUAGES & LEARNING
- REVISTAS
- ENGLISH & LITERACY
- EDUCATIONAL RESOURCES IN ENGLISH
- DIDÁCTICA
- ARTS & SCIENCE
- NORMATIVA EDUCATIVA
- ORIENTACION
- MY PAPERS
- DigComp
- DigCont
- TUTORIALES TICs
- PICTURES & MUSIC
- CONTENIDOS EF
- LOE-LOMLOE
- COGNITIVE AND PHYSICAL HEALTH PAPERS
- LECTOESCRITURA
- ORAL COMMUNICATION
- SALUD/HEALTH
miércoles, 12 de junio de 2013
lunes, 8 de abril de 2013
FATHER'S DAY FESTIVAL 2013 COLEGIO SAN JOSE
They are the kids of EI, Infant Education, from San José school in Fuensalida, Toledo.
The story is about the grasshopper and the ant.
The moral is "seize the day, you'll forge your future"
sábado, 23 de febrero de 2013
La UCJC, sede de la First Lego League Madrid
La FLL es un torneo internacional con formato de evento deportivo para escolares de entre 10 y 16 años que fomenta las vocaciones científicas y tecnológicas, así como los valores de la innovación, la creatividad y el trabajo en equipo. La finalidad del torneo es educar, divertir y, sobre todo, motivar a los jóvenes.
Este torneo se realiza cada año desde 1998 en 60 países diferentes. En la iniciativa participan unos 200.000 escolares agrupados en más de 16.000 equipos. La organización moviliza a nivel internacional una red de 33.000 voluntarios en torno a los 400 torneos que existen en todo el mundo.
lunes, 4 de febrero de 2013
PEACE DAY - Seize the day, you'll forge your future
Todos los alumnos del Colegio San José (Fuensalida-Toledo) han colaborado en "construir la PAZ". Se les pidió que llevaran al Colegio un cartón de leche, zumo, etc para construir la palabra PAZ entre todos. Con la ayuda de profesores y alumnos lo hemos logrado: este curso 2012-2013, tú creas la paz. APROVECHA EL PRESENTE, FORJARÁS TU FUTURO. (Seize the day, you'll forge your future).
sábado, 12 de enero de 2013
viernes, 30 de noviembre de 2012
OPOSICIONES MAESTROS 2013
CONFIRMADO. SE CONVOCARÁN OPOSICIONES DE MAESTROS 2013
Lunes, 26 de Noviembre de 2012
11:42 Anpe CLM
- Educación Primaria: 62
- Educación infantil: 18
- Inglés: 61
- Educación Física: 27
- Música: 11
- Pedagogía Terapéutica: 17
- Audición y Lenguaje: 7
miércoles, 7 de noviembre de 2012
La Educación Prohibida
La escuela ha cumplido ya más de 200 años de existencia y es aun considerada la principal forma de acceso a la educación. Hoy en día, la escuela y la educación son conceptos ampliamente discutidos en foros académicos, políticas públicas, instituciones educativas, medios de comunicación y espacios de la sociedad civil.Desde su origen, la institución escolar ha estado caracterizada por estructuras y prácticas que hoy se consideran mayormente obsoletas y anacrónicas. Decimos que no acompañan las necesidades del Siglo XXI. Su principal falencia se encuentra en un diseño que no considera la naturaleza del aprendizaje, la libertad de elección o la importancia que tienen el amor y los vínculos humanos en el desarrollo individual y colectivo.
A partir de estas reflexiones críticas han surgido, a lo largo de los años, propuestas y prácticas que pensaron y piensan la educación de una forma diferente. “La Educación Prohibida” es una película documental que propone recuperar muchas de ellas, explorar sus ideas y visibilizar aquellas experiencias que se han atrevido a cambiar las estructuras del modelo educativo de la escuela tradicional.
Más de 90 entrevistas a educadores, académicos, profesionales, autores, madres y padres; un recorrido por 8 países de Iberoamérica pasando por 45 experiencias educativas no convencionales; más de 25.000 seguidores en las redes sociales antes de su estreno y un total de 704 coproductores que participaron en su financiación colectiva, convirtieron a “La Educación Prohibida” en un fenómeno único. Un proyecto totalmente independiente de una magnitud inédita, que da cuenta de la necesidad latente del crecimiento y surgimiento de nuevas formas de educación.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)